
Los viajes de Gulliver aunque no fue de esos libros que te marcan de por vida (que ya hablaré de ellos en otra ocasión) es un libro que te deja un sabor tan dulce como un caramelo al terminarlo. Con los años quise volver a leerlo para poder discernir entre mi ilusión infantil y la verdadera facilidad para enganchar al lector, y recuerdo que al volver a leerlo en la edad adulta no solo me gusto de nuevo, si no que puedes leerlo con matices y detalles que no recordaba en mi lectura infantil.
El autor, al escribir este libro no pensó en los lector jóvenes, si no que más bien quería azotar la sociedad en la que le había tocado vivir, dar cuenta de sus defectos.
Hay muchas a destacar, en este blog hablo de la edición que hace Susaeta, pero hay una edición de Valdemar donde no censura nada, es una traducción literal del original y que nos hace pensar y darnos cuenta de que bien puede ser una lectura para adultos.
Ejemplo de esta denuncia social, se puede ver claramente cuando en el país de los ¨hoyhnhnms¨viven caballos otros seres. Aquí los caballos son los que gobiernan el mundo y ejercen su poder sobre las otras criaturas.
La escena es más o menos así: Gulliver que llega allí de casualidad, se encuentra con un grupo de animales deformes. Tienen pelos en la cabeza y en los genitales, son repugnantes. Son criaturas muy violentas. Después de que un amable caballo le ayude se da cuenta de que esas criaturas salvajes y violentas son en realidad hombres. ¿Qué nos dice ésta especie de fábula? Es más bien una sátira diría yo. Es la visión que tiene el autor de lo que es en realidad la sociedad humana.
El libro, al estilo de los libros de la época, comienza con un pequeño preámbulo en el que Gulliver nos habla sobre su vida, su procedencia, aficiones etc. Y se divide después en 4 partes, correspondientes a los diferentes viajes:
Parte I: Viaje a Liliput
Parte II: Viaje a Brobdingnag
Parte III: Viaje a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón
Parte IV: Viaje al país de los Houyhnhnms
Podéis conseguir el libro en la web http://www.boolino.es/es/libros/autor/jonathan-swift/ Recomiendo la web para todos aquellos que busquen algún libro o cuento de literatura infantil o juvenil.
muy bueno!!!!!!!1
Me gustaMe gusta